Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

STAR TREK VI, de Nicholas Meyer (1991)

Imagen
STAR TREK VI AQUEL PAÍS DESCONOCIDO Título Original: STAR TREK VI. THE UNDISCOVERED COUNTRY "Lógica, lógica. La lógica es el principio de la sabiduría, no el fin" (Spock ) Nicholas Meyer vuelve a coger las riendas de la dirección, tras haberlo hecho en la segunda entrega, la IRA DE KHAN, casi diez años antes. Tras el fracaso de crítica y financiero que supuso la entrega anterior, se barajó el rodar una especie de precuela, donde se pudiera prescindir del elenco principal sin renunciar a los personajes, o crear una película de despedida de la tripulación original. El primer punto era apoyado por Harve Bennet, productor de las anteriores cuatro entregas, pero se optó por una salida digna de la tripulación, con Nicholas Meyer al mando.  La película consiguió una taquilla en EEUU de casi 75 millones de dólares, frente a un presupuesto de 27 millones de dólares. Escarmentada por lo ocurrido en la anterior entrega, la Paramount estableció que los actores principales

STAR TREK V, de William Shatner (1989)

Imagen
STAR TREK V LA ÚLTIMA FRONTERA Título Original: STAR TREK V. THE FINAL FRONTIER "Imagínatelo, un vulcano apasionado" (Bones ) Tras las dos películas dirigidas por Leonard Nimoy, William Shatner (el capitán Kirk) decidió que ya era su momento de dirigir una película de la serie. No sólo la dirigió, sino que la co-escribió y la protagonizó, consiguiendo así ser el mayor responsable de la que muchos catalogan como la peor película de la saga.  Su presupuesto fue ligeramente superior al de la anterior película (se estima que unos 27.800.000 dólares) y consiguió en el mercado doméstico unos 52 millones de dólares, por lo que no se puede tildar de fracaso en sí, aunque fue la entrega de la saga que peores resultados había dado a la franquicia hasta la fecha. El lema de la saga de Star Trek es "llegar a donde nadie ha llegado jamás" y en esta ocasión la frontera inexplorada es ni más ni menos que el justo centro de la Vía Láctea, protegido por una

LA MUJER DE ROJO, de Gene Wilder (1984)

Imagen
LA MUJER DE ROJO TÍTULO ORIGINAL:   The Woman in Red UNA MUJER DEBE PONERSE UN VESTIDO ROJO AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA Gene Wilder dirigió esta película, protagonizada por él mismo. Era la tercera película que dirigía (exceptuando un fragmento de "Los Seductores" de 1980), y se convirtió en todo un clásico de la época, más por la película en sí, por el debut en el cine de la modelo Kelly Le Brock , que fue considerada como una de las mujeres más sexy de los ochenta.  La película fue nominada a un Oscar por la mejor canción Original, y lo ganó. Se trata de "I just called to say I love you" de Stevie Wonder , que también ganaría el Globo de Oro. Una película de 1935, dirigida por Robert Florey, tiene el mismo título en inglés, The Woman in Red, siendo en castellano La vestida de rojo, pero la temática no tiene nada que ver. De título parecido y trama diferente también es "La Dama de Rojo" (The Lady in red) de 1979, que pertenece al genero p

STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL TEMPORADA 1

Imagen
STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL. TEMPORADA 1 Gene Roddenberry fue primero que todo un buen narrador de historias, y Star Trek fue el vehículo ideal para contar historias sobre el mundo modernos que se establecería en el espacio, en un lejano futuro que de forma extraña evoca al presente. De forma poco usual para la televisión de los sesenta, a Star Trek se le permitieron dos episodios piloto para demostrar a NBC que la serie podía funcionar. La historia de los dos episodios pilotos de Star Trek es la historia de los dos escritores involucrados, Gene Roddenberry y Samuel A. Peeples. Entre el primer y el segundo piloto descansan las bases de una franquicia que gozaría de una "larga vida y prosperidad" los siguientes cincuenta años, y más allá. El jueves 8 de septiembre de 1966, a las 8:30 de la noche, la NBC emitía una nueva serie de ciencia ficción que significó el comienzo del mito. LOS ORIGENES Gene Roddenberry tenía tres alternativas para representar el potenci

STAR TREK IV, de Leonard Nimoy (1986)

Imagen
STAR TREK IV MISIÓN: SALVAR LA TIERRA Título Original: STAR TREK IV: THE VOYAGE HOME "Sólo la arrogancia humana puede imaginar que el mensaje se dirige a los hombres" ( Spock) Leonard Nimoy vuelve a los mandos de la dirección de la franquicia para rodar la cuarta película de Star Trek, final de la trilogía que comenzó con LA IRA DE KHAN. En esta parte se cierran las tramas sueltas y se completa un ciclo de la tripulación del Enterprise. El año siguiente sería el año del estreno de la nueva serie de Star Trek: La Nueva Generación , por lo que el intento de renovación de la, ya un poco acusada por los años, tripulación quedaría en parte frustrada, cogiendo el relevo la nueva serie.  La película costó alrededor de 21 millones de dólares, y recaudó casi 110 millones en Estados Unidos, siendo, de la franquicia, la que más recaudó en el mercado local. A nivel mundial recaudó 133 millones de dólares, contra los 139 que recaudó la primera película, pero debido al presu