Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

WONDER WOMAN, de Patty Jenkins (2017)

Imagen
WONDER WOMAN ¿Es la humanidad merecedora de una redención o debe ser destruida? Sobre esta interesante premisa se construye una película de la mano de un personaje que, aunque popular entre los aficionados al cómic, no ha tenido en España un seguimiento masivo.  Se trata de la cuarta entrega del plan de llevar el Universo DC al cine , tras EL HOMBRE DE ACERO (2013), BATMAN VS SUPERMAN EL AMANECER DE LA JUSTICIA (2016) y EL ESCUADRÓN SUICIDA (2016), y por los resultados y críticas, la más redonda hasta el momento en este intento de competir con MARVEL en la pantalla grande.  PODER: Wonder Woman cuenta con una superfuerza y agilidad comparable a la de Superman, y tiene unas armas especiales (lazo de la verdad, brazaletes absorbentes, escudo impenetrable y espada mata-dioses) que la convierten en una poderosa aliada si lo que se pretende es luchar contra el mal. ¿De qué va?   Bruce Wayne envía una foto de 1918 a la residencia de Diana Prince, donde se la ve junto c

MICRORRELATO "UN SUEÑO"

Imagen
UN SUEÑO En mi sueño estaba todo lo que siempre quise: la casa, los hijos, el coche, el trabajo... y no estabas tú. 

SHINE. EL RESPLANDOR DE UN GENIO, de Scott Hicks (1996)

Imagen
SHINE. El resplandor de un genio PELÍCULA ELEGIDA POR CLUB DE LECTURA DE CANALS PARA SER PROYECTADA EL PROXIMO JUEVES, 29 DE JUNIO Basada en un a historia real, la película, de 199 6 , nos aproxima a la figura del virtuoso pianista australiano David Helfgott, hijo de inmigrantes judios alemanes, el cual aú n vive hoy en día y sigue ofreciendo conciertos de piano a sus 70 años de edad. La pelícu la tuvo siete nominacione s a los Oscar de Hollywood en la gala de 1997, obteniendo el de Mejor Actor P rincipal , con Geoffrey Rush (también ganaria en la categoria de Mejor actor dramático el Globo de Oro ). E n esa gala se alzó como gran triu nfadora " El Paciente ing lés", que ganó varias de las estatuillas a las que Shine estaba nominada, como "mejor actor secundario ", "me jo r dirección", y "mejor película", entre otros.   La imagen del cartel publicitario nos ofrece un instante de máxima libertad y felicidad. David, si

DENTRO DEL LABERINTO, de Jim Henson (1986)

Imagen
DENTRO DEL LABERINTO Es la tercera película que dirige para cine el creador de los Teleñecos, Barrio Sesamo y tantas otras series y películas para televisión, el prolífico marionetista Ji m Henson, fallecido en 1990.  La película, con 25 millones de presupuesto, fue una co producción britanico-estadounidense, y recaudó en Estados Unidos 12.729.917 euros aproximadamente, por lo que se le consideró un fracaso. Su venganza llegaría con el video-club, que la convertiria en una película de culto.  . Con cada visionado estoy más convencido que esta película tiene varios niveles de lectura, y que lo que  dice la leyenda del cartel, " nada es lo que parece", es cierto hasta extremos insospechados. ¿De qué va?   Sarah (Jenniffer Connelly) viaja al centro de un laberinto mágico, donde se encuentra la mítica ciudad de los Goblins, gobernada por el rey de los Goblins, Jareth (David Bowie), quien tiene prisionero al hermano pequeño de ésta. En su viaje descu

FRESA Y CHOCOLATE, de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío (1994)

Imagen
FRESA Y CHOCOLATE PELÍCULA ELEGIDA POR CLUB DE LECTURA DE CANALS PARA COMMEMORAR EL DIA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTB. Basada en un cuento de Senel Paz, “El lobo, el bosque y el hombre nuevo ”, escrito en 1990, la película, del año 1994, está ambientada en la Cuba de principios de los años setenta. Esta fue la primera producción cubana que ha sido nominada a los Oscar de Hollywood, en la categoría de mejor película extranjera. En España ganó el Goya a la mejor película extranjera, y también ganó el Condor de Plata argentino en la misma categoría, entre  otros. El motivo del título queda claro en una conversación entre Miguel y David: Miguel: ¿Y tú cómo sabías que era maricón? David:   Uno se da cuenta enseguida. Mira, había chocolate y pidió fresa. El título, con acierto, junta los dos sabores, no dando a elegir entre uno u otro, buscando hacer compatible lo que los clichés hacen excluyente. ¿De qué va?    Cuenta una historia de amistad hone