LOS VILLANOS DE DISNEY: PINOCCIO (1940)

LOS VILLANOS DE PINOCHO


Pinocho, de 1940, fue el segundo largometraje de Disney de animación y está basado en unos cuentos del italiano  Carlo Collodi publicados entre 1882 y 1883

Aquí no encontramos uno, sino cuatro villanos! El títere de madera tuvo que enfrentarse a cuatro malvadas alegorías del mundo real. Paso a continuación a analizarlos:

- El zorro y el gato: no una sino dos veces tuvo que vérselas con ellos. El nombre del zorro es "Honrado Juan" (John Worthington Foulfellow o "Honest John" en inglés) y el del gato "Gedeon", que es mudo, aunque ambos aparecen sin nombrar en el cuento original, en el cual tienen tres encuentros con Pinocho, siendo en el tercero cuando son arrestados. Este último encuentro fue eliminado de la película de Disney, por lo que nunca los vemos arrestados, suponiendo que siguen engañando y realizando estafas por el mundo. De ellos es la conocida canción "Tra-lara-lari" (Hi-Diddle-Dee-Dee en inglés), donde cantan sobre su vida de pillos y su búsqueda de dinero fácil. Resultan más pícaros que crueles, pero ello no les resta un ápice de peligrosidad, resultando los vehículos que llevarán a Pinocho a enfrentarse con los otros dos villanos.


Honrado Juan y Gedeon representan justo lo contrario a lo que Pepito Grillo, convirtiéndose en el lado oscuro de Pinocho, siendo la tentación para dejar las obligaciones y llevar una vida libre de responsabilidades, que conduce a funestas consecuencias y la añorada libertad acaba convirtiendo al que la sigue en un esclavo. Esa es la moraleja. Actuar con responsabilidad sin huir de las obligaciones de cada uno es lo que nos lleva a una vida honesta y gratificante. El no hacerlo nos condena a justamente lo contrario a lo que queremos. Palabra de Disney.


- Stromboli: En el cuento original su nombre es Tragalumbre, y no es en absoluto un villano, al contrario, se trata de un empresario que acaba siendo su benefactor y quiere ayudar a Pinocho. Pero Disney prefirió que en su película a este empresario llamado Stromboli, convertirlo en un villano. Stromboli es  propietario de un teatro de marionetas, al cual acude Pinocho. Hay que pensar que si tienes un negocio de marionetas y te llega una marioneta que "sin cuerdas se puede mover", pues has encontrado la gallina de los huevos de oro y eso es algo que no se puede dejar escapar.  Apresa a Pinocho mediante engaños, y le demuestra el verdadero rostro del capitalismo... te convierte en siervo y esclavo del mismo, a las órdenes del terrateniente o empresario de turno, cuyo objetivo es ganar dinero a tu costa privándote de la libertad, en su caso, sin el menor escrúpulo. 


Pinocho parece disfrutar con la compañía de otras marionetas en el Teatro de Stromboli, y al principio canta y baila en su espectáculo con placer. El problema es cuando la noche llega y quiere volver a su casa con Geppetto. Stromboli verá en peligro sus ingresos tras el éxito de "la marioneta sin hilos", y lo encerrará en una jaula. Al fin y al cabo, para el empresario, no es más que una marioneta por muy autónoma que sea. Demos a este villano la posibilidad de redimirse, pensando que sería incapaz de hacer algo semejante a lo que hizo con Pinocho si de un niño auténtico se tratara... cosa muy distinta al próximo villano, que comento a continuación.



- El Cochero: Y he aquí el personaje más enigmático y peligroso de todos. No tiene nombre definido y se le conoce como el cochero. Es el encargado de llevar a los niños a la "Isla de los Juegos", funesto lugar donde con el tiempo se convierten en borricos! En el cuento original se le conoce como "el hombrecillo". De apariencia inocente, es en realidad el peor villano de todos, un auténtico demonio cruel sin escrúpulos, que convierte a niños inocentes en asnos al entregarlos al placer y a la falta de responsabilidad. Una horrible parábola que no ha perdido ni un ápice de su significado hoy en día. Este individuo, al contrario que Stromboli, si que comercia con niños, por lo que su nivel de crueldad y villanía alcanza extremos insospechados y llega a dar escalofríos. En sus actos vandálicos es ayudado por unas sombras tenebrosas, que nos dan una idea de dónde pertenece... o con quien está aliado... Un villano muy tenebroso y extraño, la verdad.




Sí, lo voy a decir, a mi me parece que en este individuo Disney quiso representar al mismísimo diablo, como dejando entrever que semejante villanía solo puede ser realizada por el señor del inframundo. Si no es él, al menos está aliado al mismo, como prueban sus ayudantes. A pesar de su aspecto colorido y bonachón, este señor oculta una naturaleza muy oscura.


Pinocho fue la siguiente gran apuesta de Disney para la animación, y fue estrenada antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial. 

Aunque Disney siguió produciendo largometrajes de animación, no será hasta 1950 que aparecerá un villano de calibre como para merecer un análisis detallado. Se trata de la Madrastra, del largometraje "Cenicienta". De ella hablaré en el próximo especial "VILLANOS DE DISNEY". 

Hasta entonces, no digas muchas mentiras, obedece a tu conciencia y evita las malas compañías.



Thank you for reading 




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS VILLANOS DE DISNEY: CENICIENTA (1950)

LOS VILLANOS DE DISNEY: LA DAMA Y EL VAGABUNDO (1955)