Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019
TIPS SOBRE CABALLOS EN LA HISTORIA "El jinete, si quiere permanecer sobre el caballo, a menudo no le queda más remedio que ir donde éste quiere ir" - Sigmund Freud. Que la historia sin caballos hubiera sido otra, no le quepa a nadie duda alguna (también sin leones, o perros, o cualquier animal que se les ocurra), y es motivo de este post curiosear por los nombres de algunos caballos que acompañaron a personajes cuyas andaduras, para bien o para mal, la historia se ha encargado de hacernos llegar hasta nuestros días. BUCÉFALO, el caballo de Alejandro Magno, caballo hispano, cuyo nombre significa "cabeza de toro" (o buey, dependiendo del traductor). Un caballo que se comportaba de forma fiera, que no dejaba que nadie se le acercara, y fue Alejandro Magno quien se dio cuenta de qué era lo que provocaba ese comportamiento en él, por lo que tras corregir el hecho que enturbiaba al caballo, pudo montarlo, siendo digno de admiración por todos los que allí esta