GREMLINS, de Joe Dante (1984)
GREMLINS, de Joe Dante (1984)
GREMLINS, estrenada en 1984, establecería en el cine la llegada de los "monstruitos gamberros". Este fue un año especialmente prolífico para los infantes de aquellos tiempos, pues se estrenarían una buena caterva de películas que nos harían soñar y suspirar durante años, entre ellas "Cazafantasmas", de Paul Feig, "Indiana Jones y el Templo Maldito", de Steven Spielberg, "Karate Kid", de John G. Avildsen, y otros exitazos.
GREMLINS, estrenada en 1984, establecería en el cine la llegada de los "monstruitos gamberros". Este fue un año especialmente prolífico para los infantes de aquellos tiempos, pues se estrenarían una buena caterva de películas que nos harían soñar y suspirar durante años, entre ellas "Cazafantasmas", de Paul Feig, "Indiana Jones y el Templo Maldito", de Steven Spielberg, "Karate Kid", de John G. Avildsen, y otros exitazos.

Soy fan de los poster de películas que no cuentan demasiado. Y este era el caso de Gremlins. Una serie de adjetivos nos indicaban qué se encontraba dentro de la caja misteriosa... LINDO, ASTUTO, TRAVIESO, INTELIGENTE, PELIGROSO... aparte de eso, dos peludas manos salían de su interior... poco más... ¿no es genial?
¿De qué va? : Un chico recibe un regalo especial de Navidad: una tierna y peluda criatura, cuyo cuidado requiere básicamente cumplir tres reglas: 1. Que no le de la luz brillante, ya que puede llegar a matarla. 2. No debe beber agua ni mojarse. 3. Nunca, jamás, bajo ningún concepto, debe comer después de medianoche. Una serie de situaciones harán que veamos los resultados de incumplir cada una de las reglas...
En concreto… Mientras visita el barrio chino buscando un regalo para su hijo, el inventor Randall Peltzer encuentra en una tienda de antigüedades china una curiosa criatura, que pretende comprar. El dueño de la tienda se niega a vender al "mogwai" (así es como lo llama), a pesar de que Randall le hace una generosa oferta. El nieto del dueño consigue zafar la vigilancia de su abuelo y le vende el mogwai a Randall, no sin antes advertirle sobre las tres reglas esenciales que no debe incumplir, ya citadas arriba. Billy recibe el regalo en Navidad, y descubre una maravillosa mascotal. Le llama Gizmo (que significa traducido algo así como "cachivache"), y todo va bien, hasta que se lo enseña a un amigo, quien, sin querer, deja caer un vaso de agua sobre el mogwai, el cual comienza a tener una extraña y violenta reacción...
El mogwai Gizmo tiene este peculiar aspecto...
¿Por qué recomiendo verla?
Sin duda ahora es un buen momento para verla, ya que parece que pronto se van a atrever con el
"remake" de este clásico de los 80.
Me gusta considerar esta película como una moderna revisión de la clásica novela "El Extraño Caso del Doctor Jekyll y el señor Hyde", de Robert Louis Stevenson.
Aunque "E.T., el extra-terrestre", de 1982, puede considerarse como el "inaugurador oficial" de la moda de los monstruitos en el cine, Gremlins sin duda pasa a la historia como el pistoletazo verdadero de la invasión de monstruitos en el cine, moda que perduraría durante los 80 con mas pena que gloria.
La película es una oda de amor al cine en todos los aspectos, incorporando retazos de clásicos de películas que se oyen y ven en la filmación, algunas de forma muy sutil - entre otras, La Invasión de los Cuerpos (Don Siegel, 1956), Que bello es vivir (Frank Kapra, 1946), El tiempo en sus manos (George Pal, 1960), Planeta Prohibido (Fred M. Wilcox, 1956), Blancanieves y los 7 enanitos (producida por Walt Disney, 1937), así como algunas interpretaciones realizadas por parte de los Gremlins de personajes de películas y libros (El mago de Oz, Cuento de Navidad...)
Con 11 millones de dólares de presupuesto, recaudó más de 150 millones, lo que la convirtió en un super-éxito, que, curiosamente, no produjo una secuela inmediata, tal como era lo típico en esa época, sino que tardaría seis años en ver la luz la inefable "Gremlins 2".
Sin duda ahora es un buen momento para verla, ya que parece que pronto se van a atrever con el
"remake" de este clásico de los 80.
Me gusta considerar esta película como una moderna revisión de la clásica novela "El Extraño Caso del Doctor Jekyll y el señor Hyde", de Robert Louis Stevenson.
Aunque "E.T., el extra-terrestre", de 1982, puede considerarse como el "inaugurador oficial" de la moda de los monstruitos en el cine, Gremlins sin duda pasa a la historia como el pistoletazo verdadero de la invasión de monstruitos en el cine, moda que perduraría durante los 80 con mas pena que gloria.
La película es una oda de amor al cine en todos los aspectos, incorporando retazos de clásicos de películas que se oyen y ven en la filmación, algunas de forma muy sutil - entre otras, La Invasión de los Cuerpos (Don Siegel, 1956), Que bello es vivir (Frank Kapra, 1946), El tiempo en sus manos (George Pal, 1960), Planeta Prohibido (Fred M. Wilcox, 1956), Blancanieves y los 7 enanitos (producida por Walt Disney, 1937), así como algunas interpretaciones realizadas por parte de los Gremlins de personajes de películas y libros (El mago de Oz, Cuento de Navidad...)
Con 11 millones de dólares de presupuesto, recaudó más de 150 millones, lo que la convirtió en un super-éxito, que, curiosamente, no produjo una secuela inmediata, tal como era lo típico en esa época, sino que tardaría seis años en ver la luz la inefable "Gremlins 2".
Stripe, el hermano (¿hijo?) de Gizmo, antes de cometer la peor de las infracciones que un mogwai puede cometer!
¿Por qué no recomiendo verla?
Lo siento, pero no tengo ningún argumento que me ayude a dar algún motivo para que no la veas. Aunque intentara ser objetivo, no podría, ya que no veo nada que me indique que no debes verla, así que, si aún no lo has hecho, no se que estás esperando... Y si lo hiciste hace tiempo, pues ya va siendo hora de revisionarla, ¿no crees?
Últimos apuntes:
La trama de la película ocurre en Navidad, y era cuando se pretendía estrenar, pero para no competir con "Indiana Jones y el templo maldito", decidieron estrenarla en agosto, donde compartió fecha con otro mítico título de los 80, los Cazafantasmas!
La película deja abiertas incógnitas que acrecentan más aún si cabe su interés, por ejemplo:
- ¿Es Gizmo el último mogwai? Si alguno ha tenido la ocasión de leer la novelización de la película escrita por Georges Gipe, vemos que Gizmo es uno de los "eternos", o sea, mogwais que nunca han infringido la tercera regla, y que, digámoslo así... permanecen "vírgenes". Por tanto, según el novelista oficial, sí, hay más como Gizmo, y son llamados "eternos". Whoa!
- ¿Es Stripe el lado oscuro de Gizmo? Lo digo porque cada vez que Gizmo se "reproduce", da a luz a un Gremlin más cabroncete de lo normal, y que suele desempeñar el rol de lider del grupo de Mogwais. Si en la primera película el "yo oscuro" de Gizmo es llamado "Stripe" por Billy, en la segunda su "yo oscuro" toma el nombre de Mohawk.
No puedo terminar sin anotar la última frase de la película, donde el padre de Billy, narrador de esta historia, a modo de epílogo nos dice aquello de:
"Bueno, y esta ha sido la historia. Así que si su acondicionador de aire se escacharra, explota su lavadora o su aparato de vídeo deja de funcionar, antes de llamar al técnico, encienda todas las luces, examine cajones y armarios, y mire debajo de las camas, porque... nunca se sabe... podría tener un gremlin en su casa!"
Pura magia!
La trama de la película ocurre en Navidad, y era cuando se pretendía estrenar, pero para no competir con "Indiana Jones y el templo maldito", decidieron estrenarla en agosto, donde compartió fecha con otro mítico título de los 80, los Cazafantasmas!
La película deja abiertas incógnitas que acrecentan más aún si cabe su interés, por ejemplo:
- ¿Es Gizmo el último mogwai? Si alguno ha tenido la ocasión de leer la novelización de la película escrita por Georges Gipe, vemos que Gizmo es uno de los "eternos", o sea, mogwais que nunca han infringido la tercera regla, y que, digámoslo así... permanecen "vírgenes". Por tanto, según el novelista oficial, sí, hay más como Gizmo, y son llamados "eternos". Whoa!
- ¿Es Stripe el lado oscuro de Gizmo? Lo digo porque cada vez que Gizmo se "reproduce", da a luz a un Gremlin más cabroncete de lo normal, y que suele desempeñar el rol de lider del grupo de Mogwais. Si en la primera película el "yo oscuro" de Gizmo es llamado "Stripe" por Billy, en la segunda su "yo oscuro" toma el nombre de Mohawk.
No puedo terminar sin anotar la última frase de la película, donde el padre de Billy, narrador de esta historia, a modo de epílogo nos dice aquello de:
"Bueno, y esta ha sido la historia. Así que si su acondicionador de aire se escacharra, explota su lavadora o su aparato de vídeo deja de funcionar, antes de llamar al técnico, encienda todas las luces, examine cajones y armarios, y mire debajo de las camas, porque... nunca se sabe... podría tener un gremlin en su casa!"
Pura magia!
Thank you for Reading!
Comentarios
Publicar un comentario